Icono del sitio Industria Metalgráfica Valenciana

Metales ferrosos, qué son

Qué son los materiales ferrosos
Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Los materiales ferrosos o férricos son aquellos cuya base es el hierro. Exceptuando el hierro puro, el resto de metales ferrosos son aleaciones o mezclas de hierro con otros materiales, por ejemplo, el carbono.

Para que un material se considere ferroso, el hierro tiene que ser el segundo o tercer componente más abundante de su estructura.

Los metales ferrosos, generalmente, destacan por su color plateado y cuentan con unas propiedades específicas.

En esta entrada te explicaremos cuáles son los metales ferrosos y cuáles son sus propiedades.

Cuáles son las propiedades de estos metales ferrosos

Los metales ferrosos poseen una serie de propiedades que los hacen indispensables en múltiples aplicaciones industriales.

Estas propiedades dependen de su composición y tratamiento, pero en general presentan características comunes que los distinguen.

Estas propiedades hacen que los metales ferrosos sean materiales versátiles y esenciales para una gran variedad de sectores, desde la construcción hasta la manufactura de herramientas y maquinaria.

Principales aplicaciones

Los metales ferrosos tienen una presencia fundamental en la industria y la vida cotidiana, gracias a su combinación de resistencia, versatilidad y disponibilidad.

A continuación, se presentan algunas de sus principales aplicaciones:

La versatilidad de los metales ferrosos los convierte en materiales imprescindibles para el desarrollo de la industria y la tecnología moderna, asegurando su presencia en una amplia gama de sectores productivos.

Tipos de metales ferrosos más conocidos

Finalizamos la entrada descubriendo ejemplos de metales ferrosos.

El hierro

Este metal ferroso es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre. Entre sus tipos destacan:

El acero

El acero es una aleación de hierro (Fe) y carbono (C). El porcentaje de este último debe ser inferior al 2%.

Este material férrico dispone de variantes como:

Bronce o latón

El bronce y el latón no están considerados metales ferrosos.

Desde IMVSA podemos fabricar y comercializar los envases metálicos ligeros que necesites.

La hojalata

Desde IMVSA y en anteriores ocasiones hemos hablado sobre la hojalata, cuáles son sus usos o qué es la hojalata, sus principales características o cómo se produce.

Hemos de destacar que la hojalata es un material ferroso que se encuentra compuesto por una lámina de acero recubierta por ambas caras por estaño.

La combinación de estos 2 materiales convierte a la hojalata en un material con una gran resistencia frente a la corrosión, convirtiendo a la hojalata en el material ideal para la fabricación de envases o latas para alimentos por ejemplo.

Diferencias entre metales ferrosos y no ferrosos

Los metales se dividen en 2 grandes categorías: ferrosos y no ferrosos. La principal diferencia entre ellos radica en su composición, ya que los metales ferrosos contienen hierro en su estructura, mientras que los no ferrosos no lo incluyen o lo hacen en proporciones mínimas.

Esta distinción influye directamente en sus propiedades físicas y mecánicas, así como en sus aplicaciones industriales.

Los metales ferrosos, como el acero y el hierro fundido, se caracterizan por su alta resistencia mecánica y durabilidad, lo que los hace ideales para la construcción, la fabricación de maquinaria y la industria automotriz.

Sin embargo, tienen una desventaja significativa: su susceptibilidad a la corrosión, a menos que se les aplique un tratamiento o recubrimiento protector. Además, su peso es considerablemente mayor en comparación con algunos metales no ferrosos.

Por otro lado, los metales no ferrosos, como el aluminio, el cobre y el bronce, destacan por su resistencia a la corrosión y su ligereza. Son ampliamente utilizados en aplicaciones donde se requiere una combinación de resistencia mecánica, conductividad eléctrica y térmica, así como bajo peso.

Esto los convierte en materiales clave para la industria eléctrica, la fabricación de envases, el sector aeronáutico y la construcción de infraestructuras ligeras.

En términos de reciclaje y sostenibilidad, los metales no ferrosos tienden a ser más rentables, ya que muchos de ellos pueden reutilizarse sin perder sus propiedades esenciales.

No obstante, los metales ferrosos también pueden reciclarse, aunque su proceso puede ser más costoso debido a la eliminación de impurezas y recubrimientos.

Clasificación de los metales ferrosos

Los metales ferrosos se pueden clasificar en distintas categorías según su composición y propiedades.

Esta clasificación es esencial para entender sus usos y aplicaciones en la industria.

Cada tipo de metal ferroso tiene características únicas que determinan su uso específico en diferentes sectores industriales, garantizando soluciones óptimas para cada aplicación.

Salir de la versión móvil