Metales ferrosos, qué son

Qué son los materiales ferrosos

Metales ferrosos, qué son

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Los materiales ferrosos o férricos son aquellos cuya base es el hierro. Exceptuando el hierro puro, el resto de metales ferrosos son aleaciones o mezclas de hierro con otros materiales, por ejemplo, el carbono.

Para que un material se considere ferroso, el hierro tiene que ser el segundo o tercer componente más abundante de su estructura.

Los metales ferrosos, generalmente, destacan por su color plateado y cuentan con unas propiedades específicas.

En esta entrada te explicaremos cuáles son los metales ferrosos y cuáles son sus propiedades.

propiedades de los materiales ferrosos

Cuáles son las propiedades de estos metales ferrosos

Los metales ferrosos poseen una serie de propiedades que los hacen indispensables en múltiples aplicaciones industriales.

Estas propiedades dependen de su composición y tratamiento, pero en general presentan características comunes que los distinguen.

  • Alta resistencia mecánica: Gracias a su estructura cristalina y la presencia de carbono en su composición, los metales ferrosos pueden soportar grandes esfuerzos sin deformarse o romperse fácilmente.
  • Magnetismo: La mayoría de los metales ferrosos son magnéticos, lo que los hace ideales para aplicaciones en motores eléctricos, transformadores y componentes electrónicos.
Dureza y resistencia al desgaste
  • Dureza y resistencia al desgaste: Materiales como el acero y el hierro fundido son altamente resistentes a la fricción y al impacto, lo que les permite ser utilizados en maquinaria pesada y herramientas de corte.
  • Ductilidad y maleabilidad: Algunos metales ferrosos, especialmente el acero, pueden moldearse y adaptarse a distintas formas sin comprometer su resistencia, lo que facilita su procesamiento industrial.
  • Susceptibilidad a la corrosión: Sin los tratamientos adecuados, los metales ferrosos pueden oxidarse con el tiempo debido a la exposición al oxígeno y la humedad. Sin embargo, la adición de elementos como el cromo en los aceros inoxidables mejora su resistencia a la corrosión.
  • Alto punto de fusión: Esto les confiere una gran resistencia al calor, siendo ideales para aplicaciones en la industria metalúrgica, fabricación de hornos y componentes de motores.

Estas propiedades hacen que los metales ferrosos sean materiales versátiles y esenciales para una gran variedad de sectores, desde la construcción hasta la manufactura de herramientas y maquinaria.

Principales aplicaciones

Los metales ferrosos tienen una presencia fundamental en la industria y la vida cotidiana, gracias a su combinación de resistencia, versatilidad y disponibilidad.

A continuación, se presentan algunas de sus principales aplicaciones:

  • Construcción e infraestructura: El acero estructural es el material base para la construcción de edificios, puentes y carreteras debido a su resistencia mecánica y durabilidad. También se utiliza en refuerzos de hormigón para aumentar su resistencia a la tracción.
  • Industria automotriz: La fabricación de chasis, carrocerías, motores y piezas estructurales en vehículos depende en gran medida de aceros y aleaciones ferrosas por su combinación de resistencia y maleabilidad.
Aplicaciones de los metales ferrosos
  • Fabricación de herramientas y maquinaria: Desde herramientas manuales hasta maquinaria pesada, los metales ferrosos son esenciales debido a su capacidad para resistir grandes esfuerzos mecánicos y su alta durabilidad.
  • Industria naval y ferroviaria: La construcción de barcos, trenes y vías férreas requiere materiales que soporten condiciones extremas y cargas pesadas, haciendo del acero uno de los principales componentes.
  • Electrodomésticos y equipamiento industrial: Muchos electrodomésticos como refrigeradores, hornos y lavadoras incluyen aceros inoxidables y galvanizados para garantizar resistencia y una larga vida útil.
  • Sector energético: En la generación y transmisión de energía, los metales ferrosos se utilizan en estructuras de soporte, oleoductos, gasoductos y componentes de turbinas eólicas.

La versatilidad de los metales ferrosos los convierte en materiales imprescindibles para el desarrollo de la industria y la tecnología moderna, asegurando su presencia en una amplia gama de sectores productivos.

Tipos de metales ferrosos más conocidos

Finalizamos la entrada descubriendo ejemplos de metales ferrosos.

El hierro

Este metal ferroso es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre. Entre sus tipos destacan:

  • Hierro puro. Dispone de capacidad magnética, gran dureza y densidad. Se considera hierro puro cuando está compuesto por un 99,5% de átomos del mismo elemento.
  • Hierro dulce o hierro forjado. Su contenido de carbono es mínimo (ni llega al 1%). Se emplea en aleaciones y para la forja.
  • Fundiciones del hierro. Se denominan así las composiciones con alto contenido de carbono (entre 2,14 y 6,67%). Las fundiciones blancas son de mayor densidad y fragilidad. Las fundiciones grises son más estables y mecanizables.
material acero

El acero

El acero es una aleación de hierro (Fe) y carbono (C). El porcentaje de este último debe ser inferior al 2%.

Este material férrico dispone de variantes como:

  • Acero al carbono o acero de construcción. Es de los más empleados en todo el mundo y se produce en la industria siderúrgica.
  • Acero al silicio, acero eléctrico, acero magnético, acero para transformadores. Está compuesto por hierro, silicio, manganeso y aluminio. Tiene una alta resistencia eléctrica.
  • Acero inoxidable. Esta combinación es muy popular. Cuenta con alta resistencia a la corrosión y al oxígeno.
  • Acero galvanizado. Está recubierto por una capa de zinc. Se emplea para fabricar piezas de tubería y herramientas de plomería.
  • Acero de damasco. Se utiliza en gamas de cuchillos y utensilios cortantes.
  • Acero “wootz”. Se obtiene mezclando residuos de hierro con carbón de origen vegetal y cristal.

Bronce o latón

El bronce y el latón no están considerados metales ferrosos.

  • Bronce. El bronce tiene como elemento principal el cobre y un añadido de 10% de estaño. Es muy dúctil. Entre sus usos destacan: monedas, chapas, cañerías, llaves, piezas accesorias, decoración, etc.
  • Latón. El latón es una combinación de cobre y zinc (entre 5 y 40%). Es ligero y de baja densidad. Se emplea en la fabricación de herrajes, piezas de fontanería y herramientas en general.

Desde IMVSA podemos fabricar y comercializar los envases metálicos ligeros que necesites.

La hojalata

Desde IMVSA y en anteriores ocasiones hemos hablado sobre la hojalata, cuáles son sus usos o qué es la hojalata, sus principales características o cómo se produce.

envases de hojalata durable

Hemos de destacar que la hojalata es un material ferroso que se encuentra compuesto por una lámina de acero recubierta por ambas caras por estaño.

La combinación de estos 2 materiales convierte a la hojalata en un material con una gran resistencia frente a la corrosión, convirtiendo a la hojalata en el material ideal para la fabricación de envases o latas para alimentos por ejemplo.

Diferencias entre metales ferrosos y no ferrosos

Los metales se dividen en 2 grandes categorías: ferrosos y no ferrosos. La principal diferencia entre ellos radica en su composición, ya que los metales ferrosos contienen hierro en su estructura, mientras que los no ferrosos no lo incluyen o lo hacen en proporciones mínimas.

Esta distinción influye directamente en sus propiedades físicas y mecánicas, así como en sus aplicaciones industriales.

diferencias entre metales ferrosos no ferrosos

Los metales ferrosos, como el acero y el hierro fundido, se caracterizan por su alta resistencia mecánica y durabilidad, lo que los hace ideales para la construcción, la fabricación de maquinaria y la industria automotriz.

Sin embargo, tienen una desventaja significativa: su susceptibilidad a la corrosión, a menos que se les aplique un tratamiento o recubrimiento protector. Además, su peso es considerablemente mayor en comparación con algunos metales no ferrosos.

Por otro lado, los metales no ferrosos, como el aluminio, el cobre y el bronce, destacan por su resistencia a la corrosión y su ligereza. Son ampliamente utilizados en aplicaciones donde se requiere una combinación de resistencia mecánica, conductividad eléctrica y térmica, así como bajo peso.

Esto los convierte en materiales clave para la industria eléctrica, la fabricación de envases, el sector aeronáutico y la construcción de infraestructuras ligeras.

En términos de reciclaje y sostenibilidad, los metales no ferrosos tienden a ser más rentables, ya que muchos de ellos pueden reutilizarse sin perder sus propiedades esenciales.

No obstante, los metales ferrosos también pueden reciclarse, aunque su proceso puede ser más costoso debido a la eliminación de impurezas y recubrimientos.

Clasificación de los metales ferrosos

Clasificación de los metales ferrosos

Los metales ferrosos se pueden clasificar en distintas categorías según su composición y propiedades.

Esta clasificación es esencial para entender sus usos y aplicaciones en la industria.

  • Hierro fundido: Es una aleación de hierro con un alto contenido de carbono (entre 2% y 4%), lo que le proporciona una gran dureza y resistencia al desgaste. Se emplea en la fabricación de tuberías, motores y piezas estructurales de maquinaria.
  • Hierro forjado: Posee un contenido muy bajo de carbono, lo que le confiere una alta ductilidad y resistencia a la fatiga. Se usaba tradicionalmente en la fabricación de rejas, estructuras y herramientas, aunque actualmente ha sido reemplazado en muchas aplicaciones por el acero.
  • Acero al carbono: Es el tipo de acero más común y se compone principalmente de hierro y carbono. Dependiendo de la cantidad de carbono presente, puede clasificarse en bajo, medio o alto carbono. Se utiliza en la construcción, fabricación de tuberías y herramientas de corte.
  • Acero aleado: Contiene otros elementos como cromo, níquel o molibdeno, que mejoran sus propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión. Es común en la industria automotriz, aeronáutica y en la fabricación de herramientas especializadas.
  • Acero inoxidable: Se caracteriza por su contenido de cromo (al menos un 10.5%), que le otorga una excelente resistencia a la corrosión. Es ampliamente utilizado en la industria alimentaria, médica y de la construcción.

Cada tipo de metal ferroso tiene características únicas que determinan su uso específico en diferentes sectores industriales, garantizando soluciones óptimas para cada aplicación.

Uso de cookies

Nuestro sitio web utiliza cookies de terceros para obtener información sobre la navegabilidad de los usuarios. Si continuas navegando por nuestra web, consientes la instalación de estas cookies en tu equipo. Puedes obtener información más detallada sobre el uso de nuestras cookies, pulsando en el botón Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies

PRÉSTAMOS BONIFICADOS IVF REACTIVA FEDER: LA EMPRESA INDUSTRIA METALGRÁFICA VALENCIANA S.A., HA SIDO BENEFICIARIA DE UN PRESTAMO DE LA LINEA REACTIVA FEDER, CUYA FINALIDAD ES FINANCIAR LA ADQUISICIÓN DE NAVE, ADECUACIÓN DE INSTALACIONES Y OTROS COSTES ASOCIADOS A LA ENTIDAD AVALISTA OPERACIÓN DE PRÉSTAMO COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL PROGRAMA OPERATIVO DEL FONDO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2014-2020

INDUSTRIA METALGRAFICA VALENCIA S.A., ha realizado un proyecto de inversión con número de expediente INPYME/2024/363 para el que ha conseguido una subvención de 20.520,61 € correspondiente a la convocatoria para el ejercicio 2024, dentro de la sexta fase de implantación del Plan estratégico de la industria valenciana, de ayudas para apoyar las inversiones productivas realizadas por las PYMES de dieversos sectgores industriales de la Comunitat Valenciana, convocada por la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo.