
Certificados ambientales
Cada vez se habla más del cambio climático y la importancia del reciclaje para nuestro planeta.
Lo mismo sucede cuando hablamos de sostenibilidad y aquí es donde entran en juego las certificaciones ambientales, que se han convertido en un distintivo muy importante para aquellas empresas que buscan destacar en el mercado y demostrar su compromiso con el medio ambiente como sucede con IMVSA.
Los envases metálicos, de uso en un amplio número de industrias, no son una excepción.
Hoy desde el blog de IMVSA queremos hablarte acerca de la relevancia de estas certificaciones ambientales para los envases de metal, las principales certificaciones disponibles y cómo pueden impactar de forma positiva tanto a las empresas como al propio planeta.

Por qué es importante una certificación ambiental
Este tipo de certificaciones son sellos de calidad que validan las buenas prácticas de las empresas en términos de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente y la naturaleza.
Dentro del contexto de los envases metálicos, estas certificaciones aseguran que los productos no solo cumplen con altos estándares tanto de calidad como de seguridad, sino que también se fabrican y reciclan siguiendo procesos que minimizan el impacto ambiental.
Cuáles son las principales certificaciones ambientales
A día de hoy existen distintas certificaciones medioambientales reconocidas a nivel mundial y que son aplicables a los envases metálicos.
Entre ellas debemos de destacar las siguientes.

ISO 14001
Esta norma internacional especifica los requisitos para un sistema de gestión ambiental efectivo.
La norma ISO 14001 asegura que las empresas minimizan cómo sus operaciones impactan de forma negativa en el medio ambiente, cumplen con las leyes y regulaciones aplicables y trabajan de forma constante hacia mejoras ambientales.

ISO 45001
Esta otra norma internacional especifica los requisitos para aun sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST), ofreciendo una guía práctica para su implementación.
Su relevancia para los envases metálicos es importante, en especial en términos de garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable en la producción de estos envases.
Para empresas que fabrican envases metálicos, adoptar como hace IMVSA la ISO 45001 significa comprometerse con la prevención de lesiones y problemas relacionados con la salud en el trabajo, reduciendo así los incidentes que pueden afectar la productividad y bienestar de los trabajadores.
Por tanto, ayuda a las empresas a identificar, controlar y reducir los riesgos laborables, promoviendo una cultura de seguridad.

ISO 9001
Al igual que las certificaciones ambientales resaltan el compromiso de las empresas con prácticas sostenibles, la ISO 9001 destaca la dedicación de una organización hacia la excelencia en calidad y satisfacción.
La norma internacional ISO 9001 proporciona un marco de gestión de calidad (SGC) que asegura que los productos y servicios de una empresa cumplen con los más altos estándares de calidad.
Implementar la ISO 9001 significa comprometerse con una mejora continua, optimizando al máximo todos los procesos y elevando la eficiencia operativa en cada etapa.

Qué impacto tienen estas certificaciones en el mercado y consumidores
Como hemos podido ver, todas estas principales certificaciones no solo resultan beneficiosas para nuestro planeta, sino que también ofrecen una serie de ventajas competitivas significativas para las empresas.
Los consumidores de hoy están cada vez más informados y prefieren aquellos productos que sean responsables con el medio ambiente.
El contar con distintivos de certificaciones ambientales pueden llegar a influir positivamente en la decisión de compra, mejorando la imagen de la marca y fomentado la fidelidad del cliente.
Cómo se obtienen las certificaciones ambientales
Hay distintas empresas como IMVSA que han demostrado que es posible combinar la producción de envases de metal con prácticas ambientales sostenibles.
Este tipo de empresas no solo han logrado reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia de sus procesos de producción, sino que al mismo tiempo han sido capaces de fortalecer su reputación en el mercado, atrayendo a clientes que valoran la sostenibilidad.
Para todas aquellas empresas que estén interesadas en obtener estas certificaciones, es importante comenzar por evaluar sus procesos actuales y establecer objetivos de sostenibilidad en la producción de envases metálicos.

La colaboración con distintos expertos en ello y la inversión en tecnologías limpias son pasos fundamentales para la obtención de dichas certificaciones, tal y como ha logrado nuestra empresa Industria Metalgráfica Valenciana, S.A.
En nuestra empresa contamos con las normas ISO 9001, ISO 14001 y la ISO 45001.