
Proceso de fabricación de los envases metálicos
En el artículo de hoy te queremos contar todo acerca de los procesos de fabricación que llevan los envases metálicos. Es decir, cómo es nuestro trabajo en el día a día.
En IMVSA somos tu empresa valenciana metalgráfica de confianza con más de 50 años de experiencia a nuestras espaldas.
Los envases metálicos se han convertido en una opción muy demandada a la hora de realizar el transporte de mercancías o líquidos gracias, especialmente, a la alta resistencia, capacidad para proteger su interior o la durabilidad de estos envases metálicos.
Si quieres saber de primera mano cómo se fabrican los envases metálicos, no te pierdas ningún detalle de lo que te vamos a explicar a continuación.

Materiales necesarios para fabricar envases metálicos
Para la fabricación de esta clase de envases se necesitan distintos materiales, como los que te enumeramos seguidamente:
- Hojalata. Ya te hemos hablado anteriormente sobre este tipo de material, por ejemplo qué es la hojalata o las ventajas de los envases de hojalata. Este material es el que empleamos en IMVSA y, básicamente, la hojalata es una lámina delgada de acero recubierta mediante otra capa de estaño con el fin de evitar su oxidación.
- Se utilizan unas características técnicas precisas para su dureza y maleabilidad para poder construir los envases metálicos que luego ponemos en el mercado.
- Tinta. La tinta se emplea en los procesos de fabricación de los envases metálicos para imprimir el diseño en la superficie de dicho envase.
- Barniz exterior. Se aplica una capa de barniz a los envases para protegerlos y darles un acabado más brillante.
- Recubrimiento interior. Se utiliza para poder llenar los envases con producto al agua.
Cuál es el proceso de elaboración
Los pasos que se realizan a la hora de fabricar un envase metálico son los siguientes:
Corte del material
El primer paso será cortar la hojalata, en este caso, en láminas de poco grosor, entre 0,20 y 0,42 milimetros. Para este proceso se suele utilizar una máquina de corte especializada para ello. Se consiguen una bobinas de hojalata que se utilizaran en cada parte del envase.
Impresión
A continuación, es el momento de imprimir el diseño en la superficie del envase. Para ello se emplea tinta que sea altamente resistente, tanto al desgaste como a la oxidación.
Barnizado
Es el turno de aplicar barniz al envase, como hemos visto anteriormente.
Formado del cuerpo del envase
Una vez ya se han cortado las láminas, será el momento de formar, mediante forma cilíndrica, el cuerpo del envase. Para ello se emplea una soldadora de conformado.
Este cilindro tendrá los bordones necesarios para asegurar la resistencia del envase.
El cuerpo se suelda mediante soldadura de alta frecuencia, calentando de esta manera el metal hasta conseguir que se funda y se unan en una sola pieza con la ayuda del cobre.
Corte del borde superior/inferior
El siguiente paso en la elaboración de un envase metálico es el corte de su borde superior para darle la forma que se desee. Este proceso se lleva a cabo con unas matrices preparadas para conformar las tapas y los fondos en función de las necesidades.

Comprobadoras de estanqueidad
Después del proceso de conformación de los envases, éstos pasan por las comprobadoras de estanqueidad para asegurar que los envases no fugan antes de mandarlos a los clientes
Cuáles son las ventajas de utilizar envases metálicos
El uso de envases metálicos para el transporte de mercancías cuenta con distintas ventajas y beneficios que queremos comunicarte a continuación.
Tienen una vida útil muy larga
Los envases metálicos son muy resistentes y son capaces de poder soportar caídas inesperadas o golpes sin que su interior se vea afectado, lo que los hace ideales para su uso en el transporte de mercancías.
Son seguros
Estos envases son altamente resistentes a altas temperaturas, por lo que son perfecto para llevar productos que deben de estar a una temperatura constante específica.
Además, al contar estos envases metálicos con tapa, se evita al mismo tiempo que se contamine su interior o que entre aire en su interior.

Son envases reciclables
Estos envases son totalmente reciclables y pueden ser utilizados en diversas ocasiones, convirtiéndolos en envases sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Son versátiles
Como ya hemos comentado, son muchos los distintos tipos de materiales que se pueden transportar haciendo uso de un envase metálico, bien sean productos sólidos o líquidos.
Si necesitas envases metálicos, desde IMVSA te los proporcionamos.