
Envasado en lata, por qué utilizarlo
El envasado en lata para diferentes productos (bebidas, pinturas, alimentos, disolventes, etc.) es relativamente joven si lo medimos en términos históricos, pues hace apenas un par de siglos que se empezó a utilizar este formato como envase.
Sin embargo, con el paso del tiempo la utilización de latas como envase se ha incrementado paulatinamente gracias a las diversas ventajas que presenta con respecto a otros formatos de envasado. Tal es este crecimiento que, hoy en día, supone el segundo tipo de envase más utilizado para industrias tan potentes como la cervecera.
Una de las principales razones de peso por las que escoger la lata como tipo de envase es la capacidad de aislamiento que ofrece este envase, evitando cualquier contacto con el exterior atmosférico.
Gracias al sistema eléctrico de soldadura y su sistema de cerrado al vació, los productos del interior pueden mantenerse en sus condiciones óptimas.
Otro motivo que defiende la utilización de la lata para envasar es su capacidad para contribuir con la sostenibilidad medioambiental. En primer lugar, porque el porcentaje de contenido de reciclaje de latas de aluminio es mayor que en cualquier otro tipo de envases de lata con tapa o conservas en cristal o lata.
Por otro lado, se requiere cada vez menos energía para la fabricación de latas, optimizando recursos y contribuyendo al medioambiente. En España, la lata es el tipo de envase que más se recicla y con la mayor rapidez posible (aproximadamente el 80% de envases metálicos se recicla en nuestro país).
Material de las latas
Por otro lado, si te estás preguntando de qué material son las latas, decir que su material característico de la lata u hojalata, es el acero recubierto por una fina capa de estaño, con la ventaja de ser más resistente a los golpes, protegiendo mejor el contenido del interior.
A su vez, también son más ligeras que otros recipientes, por lo que presenta ventajas para la distribución de las mismas.
Una gran ventaja de la lata, es que permite conservar las cualidades de los productos alimenticios (sales minerales, vitaminas, etc.) y permite una óptima conservación de los mismos, por lo que las latas es una opción más que perfecta.
De cara al consumidor también presenta diferentes ventajas, los formatos abre-fácil presentes en muchas tapas, no modifican el sabor o cualidades de los productos, son de fácilmente reciclables, etc.
Si realizamos una comparativa entre la lata y, el que es probablemente su mayor competidor comercial, el vidrio, podemos hallar aspectos ventajosos e inconvenientes como formato de envasado en lata de cada una de ellas.
Por un lado, podemos afirmar que el vidrio destaca con respecto a la lata en cuanto a la elegancia, estilo o prestigio que implica su formato, otorgando una categoría superior a los productos que incorpora.
Además, también puede reutilizarse tras la apertura de la misma. Por otro lado, la lata reduce los costes de reciclaje, facilita las posibilidades de diseño del recipiente, conserva mejor el contenido, ofrece más facilidades de consumo (como la apertura) y de distribución (como el transporte o almacenaje), entre otras cosas más.
Por todo ello, es comprensible, que sean cada vez más las empresas productoras que se decantan por este tipo de envase para distribuir y comercializar sus productos.
Bien sea por las garantías medioambientales y energéticas que ofrece, como por las ventajas funcionales y cualitativas que permite.
El mejor envasado en lata en IMVSA
Desde IMVSA, ofrecemos una amplia y variada oferta de envases ligeros, ya bien sean, para el sector químico (pinturas, lacas, adhesivos, etc.) como para el sector de aceites comestibles.
Producimos envases en lata según las exigencias de nuestros clientes, de forma personalizada, con diseños concretos, imágenes corporativas de los clientes, con características físicas determinadas, etc.
Además, IMVSA, muestra un compromiso absoluto con el medioambiente y unas condiciones y rapidez de distribución y comunicación óptimas para cualquier cliente a nivel nacional.